Las chicas de Argentina defendieron su título, mientras que Chile fue también campeón entre los varones.
Tras haber obtenido su primer título el año pasado, las Yaguaretés de Argentina, derrotaron a un experimentado equipo de Brasil, habitual equipo del HSBC SVNS, en la final.
Chile debió también trabajar mucho para su título en el bonito estadio de Villa María del Triunfo, en Lima, Perú, para celebrar el título, derrotando a Brasil por 19-5.
Con triunfos frente a Venezuela (55-0), Colombia (24-5) y Paraguay (45-5) en la primera jornada, y tras derrotar a Uruguay 17-10 en la semifinal, las argentinas quedaron frente a Brasil que en su camino a la final solo había recibido tres tries en contra.
Fueron las Yaguaretes las que supieron manejar mejor el viento y las emociones para quedarse con un merecido título.
Flotando en la defensa en los primeros intercambios, Argentina llegó al primer try cuando Cristal Escalante interceptó un pase para irse bajo los postes al minuto de juego.
Annie Oliveira se benefició del buen trabajo de Mariana Nicolau que evitó el primer tackle para ceder a la autora del try.
Con pocas diferencias entre ambos equipos, la medioscrum Virginia Brígido de las Yaguaretes atacó por el ciego de un scrum en su propio campo corrió mas de 60 metros para apoyar bajo los postes, facilitando la segunda conversión de la experimentada Sofía González.
El 14-5 con que las Yaguaretés se fueron al descanso se redujo rápidamente con el try de Gabriela de Faira, que apoyó en la punta izquierda después de que las argentinas perdieran un line propio en el costado derecho.
El tercer try argentino llegó desde un ataque de lineout, con Thalía Rodich apoyando después de un ataque con las backs.
Pudiendo sostener su defensa, las argentinas manejaron los últimos intercambios para asegurar un muy celebrado triunfo.
Al ganar la semifinal, Argentina había asegurado su lugar, nuevamente, en el World Rugby Challenger Series, buscando un lugar en el circuito mundial. Y para su equipo juvenil, una plaza en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
El partido por el tercer puesto ponía en juega la segunda plaza sudamericano en el Challenger Series y fue triunfo de Colombia, 17-12 ante Uruguay.
Chile, claro campeón
La paciencia fue clave para el comienzo de Chile que llegó al primer try cerca del tercer minuto, apoyando Bustamante, que apoyó su segundo try en la misma posición del campo con 90 segundos por jugar, para extender el liderazgo. Diego Warnken aportó la primera de las dos conversiones.
Mas de dos minutos de tiempo extra en el primer tiempo le permitieron a Brasil acortar el marcador. Rafael dos Santos se benefició de la paciencia de su equipo para apoyar sobre la izquierda para que el descanso encuentre a los Tupis perdiendo 12-5.
Los chilenos sellaron el título al promediar el segundo tiempo cuando Warnken apoyó debajo de los postes para facilitar su propia conversión y alejarse de su rival a una distancia imposible de remontar.
En su camino al título, Los Cóndores 7s tuvieron el triunfo más amplio del fin de semana, 64-0 ante Guatemala, seguido de victorias ante Perú (53-0) y Paraguay (34-0), derrotando a Colombia 29-12 en la semifinal, antes del 19-5 en la final ante los brasileros.
Así, los chilenos aseguraron su lugar en el World Rugby Challenger Series y para su equipo juvenil la plaza restante en el Panamericano Junior Asunción 2025.
Mantiene Brasil el sueño internacional al asegurar la segunda plaza regional para el Challenger Series.
Torneo Femenino
Sábado 26 de octubre
Argentina 55 – Venezuela 0
Paraguay 7 – Colombia 33
Brasil 33 – Uruguay 0
Chile 24 – Perú 7
Argentina 24 – Colombia 5
Paraguay 31 – Venezuela 5
Brasil 38 – Perú 0
Chile 0 – Uruguay 19
Argentina 45 – Paraguay 5
Colombia 43 – Venezuela7
Brasil 42 – Chile 5
Perú 14 – Uruguay 31
Domingo 27
Semifinal 5º puesto – Paraguay 10 – Perú 5
Semifinal 5º puesto – Chile 31 – Venezuela 0
Semifinal Oro – Argentina 17 – Uruguay 10
Semifinal Oro – Brasil 12 – Colombia 5
7º puesto – Perú 24 – Venezuela 10
5º puesto – Paraguay 17 – Chile 21
Bronce – Uruguay 12 – Colombia 17
Final – Argentina 19 – Brasil 10
Posiciones finales:
Mujeres:
Campeón: Argentina
Subcampeón: Brasil
Tercero: Colombia
Cuarto: Uruguay
Quinto: Chile
Sexto: Paraguay
Séptimo: Perú
Octavo: Venezuela
Argentina y Colombia clasifican al World Rugby Challenger Series y clasifican a sus equipos juveniles a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
Torneo Masculino
Sábado 26 de octubre
Chile 64 – Guatemala 0
Paraguay 24 – Perú 5
Brasil 48 – Costa Rica 0
Colombia 38 – Venezuela 0
Chile 53 – Perú 0
Paraguay 38 – Guatemala 0
Brasil 36 – Venezuela 5
Colombia 57 – Costa Rica 0
Perú 36 – Guatemala 5
Chile 34 – Paraguay 0
Brasil 31 – Colombia 7
Venezuela 41 – Costa Rica 0
Domingo 27
Semifinal 5º puesto – Perú 29 – Costa Rica 0
Semifinal 5º puesto – Venezuela 55 – Guatemala 0
Semifinal Oro – Chile 29 – Colombia 12
Semifinal Oro – Brasil 36 – Paraguay 0
7º puesto – Costa Rica 5 – Guatemala 12
5º puesto – Perú 5 – Venezuela 29
Bronce – Colombia 45 – Paraguay 12
Final – Chile 19 – Brasil 5
Varones
Campeón: Chile
Subcampeón: Brasil
Tercero: Colombia
Cuarto: Paraguay
Quinto: Venezuela
Sexto: Perú
Séptimo: Guatemala
Octavo: Costa Rica
Chile y Brasil clasificaron al World Rugby Challenger Series, Chile clasifica su equipo juvenil a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Foto: Federación de Rugby de Perú